Se desconoce si la grabación es auténtica o editada. Contiene un interludio en el que supuestamente ambos políticos cruzaron mensajes de texto para evitar hablar abiertamente del tema.
El audio tampoco deja en claro a qué tipo de operación se refieren ni si se habla de dinero, pero son enfáticos en referirse a números y cantidades.
Yunes empieza diciendo: “¿Cómo estás mi querido amigo? Acuérdese que por aquí es imposible”. Anaya responde de inmediato: “Lo tengo clarísimo”.
La negociación empieza cuando Anaya puntualiza que va “a mandar un mensaje. Yo acá necesito negociar que me autoricen. ¿Me explico? Porque el número que yo tengo acá es distinto”. Todo ello es interrumpido por asentimientos e interjecciones de su interlocutor. Yunes contesta: “No, y si resulta más, es más”.
En ese momento, el actual presidente interino del PAN y antes secretario general del comité nacional, le pide que interrumpan la llamada: “Déjame escribirte dos cosas por mensaje y te vuelvo a marcar”. Cuando le vuelve a marcar agrega: “Te voy a poner dos cosas, no se va a entender si no se sabe de qué estamos hablando”.
La llamada continúa tras la interrupción y se centra en consideraciones sobre “el número” y si hay la necesidad de incrementarlo. Anaya dice: “el primer punto que te pongo allí, que es un número, es digamos la meta que acá está hablada. Segundo, yo te sugeriría que nos vayamos al número completo en el entendido de que, si por algo no es ahorita, puede ser un poquito después. Pero va a haber un segundo momento, quizá dentro de unos tres meses, entonces no va a ser gastado.”
Yunes le asegura que “eso lo puedes tener pasado mañana”.
LA AMENAZA A ANAYA
Hace días se conoció que la Procuraduría General de la República (PGR), detuvo por presunto lavado de dinero y espionaje a Juan Pablo Rangel Contreras, vinculado al diputado local Marcos Aguilar, aspirante del Partido Acción Nacional a la Alcaldía de Querétaro, fue detenido por agentes de la Subprocuraduría de Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), el lunes pasado, cuando salía de su casa en la capital queretana.
En redes sociales se difundió un audio, en donde se escucha a Rangel aceptando que grababa a los funcionarios, entre ellos al también queretano y líder del PAN, Ricardo Anaya, y al Gobernador priista José Calzada.
“Los traigo colgados a todos. Tengo grabado al ‘Cerillo’ (Anaya). Tengo al uno, el uno, el uno”, señala.
En los referidos audios, revela que trabaja en un proyecto para recaudar recursos para la campaña de Aguilar y que logrará más aportaciones que las obtenidas por Manuel Rivera, ex Alcalde panista de la capital estatal.
“Tengo nombres y apellidos (de empresarios). Hoy hay 15 (millones de pesos) sin ser candidato (Aguilar) (…) y cuando sea candidato van a llegar (los apoyos)”, se le escucha decir a Rangel.
El panista es acusado por la PGR de portación de arma de uso exclusivo del ejército, considerado un delito grave, por lo que no podrá salir bajo fianza.
Anaya se ufana en un spot ampliamente difundido de estar 'contra la corrupción' y de estar harto de los 'corruptos'.
EL PRESAGIO
El 1 de octubre de 2014, el periodista Ciro Gómez Leyva escribió una columna titulada “¿Pues qué se dicen Ricardo Anaya y Yunes en la grabación?”, en el que asegura que a la par del avance de la noticia de la renuncia de Gustavo Madero, entonces presidente nacional del PAN, y el arribo de Ricardo Anaya como su probable relevo, “comenzó a correr también la versión que pedía estar alerta, porque se ’deslizaría por ahí una grabación demoledora’ de Anaya con Miguel Ángel Yunes, que iba a dejar muy mal parado al nuevo líder panista”.
El columnista dijo que “la grabación [no se aclaraba si era audio o video] tendría que ver con hechos relacionados con Veracruz [no se aclaraba si eran cuestiones políticas, de negocios o personales]”.
Además, Gómez Leyva afirmó que “tendría tal contundencia que el propio gobierno federal estaría operando a tope para evitar que se difundiera”.
“¿Pues qué se dicen Ricardo Anaya y Yunes como para despertar tanta preocupación?”, anotaba el periodista en su columna diaria publicada en Milenio.
“Si existe y alguien está decidido a que se conozca, el material aparecerá en internet, las redes o algún medio, por más que el mismo Presidente de la República se empeñe en impedirlo. Es el signo de los tiempos: no se castiga con castigos, sino con el ridículo”, auguró Gómez Leyva.
“Suerte a Anaya y Yunes”, finalizó el columnista.
Lea la nota completa en Sin Embargo
Comentarios: