Patrocinadores

*
Mostrando las entradas con la etiqueta crimen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crimen. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

VIDEO: Soldados sionistas torturan con perro de pelea a joven palestino


Comentarios
La organización palestina de derechos humanos B’Tselem difundió un video a través de su canal de la plataforma YouTube, en el cual se puede observar a dos supuestos soldados de Israel aterrorizando a un adolescente con un perro -que parece ser un pastor alemán- entrenado.




La grabación cuenta con 77 mil vistas en tan sólo un día de haberse publicado.

De acuerdo con la ONG palestina, el incidente ocurrió en diciembre pasado en la ciudad de Hebrón, en Cisjordania, y hasta ahora se hizo público.

Los soldados que protagonizan el incidente, pertenecerían a la unidad canina de las fuerzas armadas israelíes.

Diarios cisjordanos aseguran que el ejército de Israel abrió una investigación sumaria para determinar responsabilidades.




Con información de Sin Embargo

VIDEO: Captan a desalmada niñera golpeando a bebé y comiéndose su comida


Comentarios
El caso conmociona a la ciudad argentina de Paraná. Los padres creían que la mujer de 25 años que cuidaba a sus hijos los maltrataba y confirmaron sus sospechas tras grabarla con una cámara oculta.



Con los chicos no. Una niñera de Paraná fue descubierta mientras golpeaba a los niños que debía cuidar.

Los padres se enteraron de lo que sucedía gracias a que un vecino les advirtió de los gritos de los pequeños, de 2 años y 10 meses y de poco menos de 2 años, por lo que colocaron una cámara para filmar lo que ocurría en la vivienda.

Cristina Ceril y su marido no saben si los moretones que más de una vez encontraron en su pequeño hijo de casi tres años eran producto de caídas o de los golpes que le propinaba la bestia que lo debía cuidar. Es que hace días descubrieron que la niñera maltrataba a sus chiquitos, por lo que la echaron y denunciaron ante la Justicia.

Eve Yanet Mántaras, de 25 años, fue contratada a mediados del año último y trabajó hasta que el comentario de un vecino encendió la alarma. “Escuchaba que el bebé lloraba por la mañana, que quizás era por hambre”, relató Ceril. “Teníamos sospechas de que ella dormía hasta que el bebé se levantaba, pero no que los golpeaba”, agregó.

Ante las dudas, decidieron dejar la filmadora encendida y fue así que comprobaron lo peor: “Le pegaba al chico, lo dejaba sentado toda la mañana y sólo lo bajaba diez minutos antes de que llegara mi esposa”. Sin embargo, esta no era la única barbaridad: “Ella se comía toda la comida mientras el nene la miraba”.

La violencia en la casa era cotidiana e intolerable. Por eso, los papás echaron a Mántaras y presentaron una denuncia ante la Justicia. Además, decidieron hacer pública la denuncia para que “otras criaturas no sean maltratadas”.



Con información de Crónica

lunes, 2 de marzo de 2015

VIDEO FUERTE: Policías de Los Angeles asesinan a sangre fría a indigente


Comentarios
El suceso registrado el domingo recordó a la muerte en agosto de Ezell Ford, de 25 años, y cuya muerte en un enfrentamiento con la policía de Los Angeles provocó manifestaciones en la ciudad




Tres policías de Los Ángeles mataron a tiros a un hombre durante un forcejeo en el suelo, un altercado grabado en video y que millones de personas vieron en internet. Las autoridades dijeron que el hombre había muerto tras intentar arrebatar su arma a uno de los agentes.

En las imágenes se ve cómo, tras el tiroteo, los agentes sacan sus bastones y advierten a la enfurecida multitud que se retire. Varias personas gritan a los agentes, acusándoles de extralimitarse.

El suceso registrado el domingo recordó a la muerte en agosto de Ezell Ford, de 25 años, y cuya muerte en un enfrentamiento con la policía de Los Ángeles provocó manifestaciones en la ciudad. Ford estaba desarmado, pero la policía dijo que fue baleado cuando intentó hacerse con el arma de un agente.

En el incidente del domingo, los testigos dijeron a Los Angeles Times que el hombre era conocido en las calles como "Africa" y que llevaba cuatro o cinco meses entre las carpas, bolsas de dormir y basura en el sector Skid Row, donde viven muchas de las personas sin hogar de la ciudad.

Los tres policías, uno de ellos sargento, dispararon contra el hombre durante el forcejeo en el suelo por el control del arma de uno de los agentes, dijo el comandante del Departamento de Policía de Los Ángeles, Andrew Smith. Los agentes respondían a un aviso de robo y habían intentado sin éxito reducir al sospechoso con una pistola eléctrica.

La policía planeaba emplear el video en su investigación, intentando amplificar el sonido y las imágenes para determinar con exactitud lo que había ocurrido, dijo Smith.

"El video es alarmante" , declaró Smith durante una conferencia con reporteros el domingo en la noche. "Perturba que alguien pierda la vida. Es una tragedia" , agregó.

Al menos uno de los policías llevaba una cámara corporal, añadió el comandante.

En el video, que registró millones de visitas, se ve que seis agentes acuden al lugar y comienza un forcejeo con el hombre, quien les tira golpes.

Dos de los agentes se separan para someter y esposar a una mujer que recogió una de las porras que se les cayeron.



En el video, el audio es cada vez menos claro y las imágenes se ven distantes, pero se oyen gritos y lo que parecen cinco disparos.

La policía no difundió el nombre del fallecido ni dio otros detalles sobre su identidad, y Smith dijo desconocer si se trataba de un sin techo.

Un testigo, Jose Gil, de 39 años, dijo al Times que había visto al hombre tratando de pegar a los policías cuando uno de ellos exclamó: "¡Tiene mi arma!" , antes de que se produjeran los disparos.

Agencias

viernes, 27 de febrero de 2015

VIDEO: Policías de #Michoacán efectúan abuso contra empleado de correos


Comentarios
Un caso más de abuso policial fue captado en video en el centro histórico de Morelia, cuando elementos de la policía detuvieron con excesos a un motociclista, aparentemente trabajador de Correos.



Fue necesaria casi una decena de policías motorizados para someter al hombre, quien en la grabación afirma en repetidas ocasiones que no hizo nada e incluso denuncia que la virulencia de los agentes obedece a que no les quiso dar una “mordida” de 300 pesos.

La escena fue atestiguada por decenas de personas que pasaban por el lugar y videograbada.

Los policías señalaron, de acuerdo con El Despertar de Michoacán, que el supuesto empleado se pasó la luz roja del semáforo, por lo que le marcaron el alto, pero en vez de detenerse trató de huir.

Fue por ello, dicen, que uno de los uniformados le jaló la moto y en ese instante comenzaron los jaloneos, hasta que varios policías más llegaron en apoyo de su compañero, lo que derivó en todo el alboroto sobre la avenida Madero, frente a la Catedral.

La voz de un hombre que se escucha en la grabación recrimina a los policías y asegura que vio cómo varios de ellos golpeaban al joven motociclista.



Sin embargo, El Despertar señala que tuvo acceso a una fotografía en la que se observa que el detenido no tiene golpes.

Al final, no queda claro si el supuesto infractor fue llevado a instalaciones policiacas.

Tampoco se ha manifestado al respecto la Secretaría de Seguridad Pública.

Agencias

martes, 24 de febrero de 2015

Grave represión de la @PoliciaFedMx a maestros de la #CETEG; al menos 9 heridos y 106 detenidos


Comentarios
Los agentes federales replegaron a los manifestantes, quienes permanecían desde las 14:00 horas en las cercanías del Aeropuerto de forma pacífica




VIDEO: La Jornada


Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se enfrentaron a elementos de la gendarmería peñista que resguardaban el Aeropuerto Internacional de Acapulco.



El evento que detonó la violencia fue cuando un autobús de procedencia desconocida embistió el cerco que formaron los agentes para impedir que los maestros se apoderarán de la terminal aérea.





Ante esto los agentes federales reprimieron gravemente a los manifestantes, quienes permanecían desde las 14:00 horas en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Acapulco. Hubo un intercambio de pedradas y los manifestantes buscaron retirarse de manera pacífica, pero fueron alcanzados por patrullas ya colocadas de forma estratégica sobre el Boulevard, en dirección a Puerto Marquez.



Algunos de los manifestantes se rindieron al ver el despliegue policial, y se lanzaron al piso para ser aprehendidos, mientras que otros eran rodeados y llevados a varias patrullas.







Se reportan varios lesionados por ambos lados. Al menos hay 10 heridos del lado de los maestros y cuatro de gravedad. La siguiente es una relatoría de hechos literal de parte de un profesor presente:

 ESTABA EL BLOQUEO A LA ENTRADA DEL AEROPUERTO Y ESTABAMOS DE FENTRE A LA POLICIA FEDERAL, CUANDO DE REPENTE UN AUTOBÚS VENIA DE NUESTRO LADO ARROLLANDO TODO A SU PASO HAST LLEGAR A LOS POLICÍAS FEDERALES...ESTO PROVOCÓ TODO... LLAMA LA ATENCIÓN QUE NO SÓLO NOS REPLEGARON SINO QUE TAMBIÉN DETUVIERON A TODOS LOS QUE PODIAN. ADEMAS CUANDO CAMINABAMOS RUMBO A PUERTO MARQUEZ LLEGARON PATRULLAS DEL LADO APUESTO A DETENERNOS... A MI ME BAJARON DE UNA URVAN Y ME TIRARON AL PISO, PERO LOGRE SAFARME.... A MIS COMPAÑEROS QUE IBAN EN LA URBAN HOMBRES Y MUJERES LOS HAGARARON.... NOS ESTAMOS ORGANIZANDO PARA APOYAR A NUESTROS COMPAÑEROS, ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS DE LA CETEG Y EL SUSPEG. .,
HACEMOS RESPONSABLE HA GOBIERNO DE CUALQUIER DESAPARICIÓN. .
Versión de compañero maestro en lugar de los hechos...




Audio de profesora desde el lugar de los hechos (via Regeneración):








Hay reportes de abusos y tocamientos sexuales hacia mujeres del contingente; la mayoría de maestros se han replegado pero hay una revisión arbitraria de todo autobús o camioneta que ingrese a la zona. La atmósfera es de temor y se desconoce el paradero de varias personas. Se afirma que un vehículo fue baleado por los policías.



La policía federal actuó de manera brutal, maestras resguardadas en una tienda departamental en las inmediaciones del aeropuerto informan a Regeneración Radio que fueron agredidas salvajemente y recibieron vejaciones sexuales. Además informan que los cuerpos antimotines federales se están reagrupando para entrar a la fuerza por quienes se resguardan en la tienda.





La policía federal ha reconocido que hay 50 detenidos y afirma que hay siete policías atropellados.




Antimotines cierran paso de maestros
 

Al menos 400 policías antimotines estatales y federales han detenido el paso de los maestros de la CETEG y del SUSPEG que pretenden llegar a las instalaciones del Aeropuerto de Acapulco para bloquearlo en protesta por la falta de pago de salarios atrasados.



Los docentes integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero y del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero mantuvieron bloqueada por dos dos horas y media la circulación en el Boulevard de Las Naciones, a la altura del centro de convenciones.




Reanudaron su paso hacia la terminal aérea luego de que no fueran atendidos por autoridades estatales y federales.

La CETEG y la SUSPEG tenían previsto la reunón con autoridades estatales y federales con el objetivo de resolver el problema de pagos atrasados a poco más de 30 mil docentes en el estado.

En respuesta al desalojo, en Chilpancingo, integrantes de la CETEG incendiaron una camioneta oficial en pleno centro de la ciudad.

Cerca de las 21:00 horas, al menos una decena de cetegistas encapuchados salieron del plantón que mantienen en el Zócalo capitalino y atravesaron un vehículo de la Secretaria de Salud ‎en la esquina que forman las calles Ignacio Ramírez y Cristóbal Colón.

Enseguida, los cetegistas echaron propaganda electoral en la batea ‎de la camioneta y uno de ellos, lanzó una bomba molotov.

Media hora después, un centenar de normalistas de Ayotzinapa arribaron al centro de Chilpancingo y en este momento definen con los cetegistas ‎posibles acciones en protesta por el desalojo de sus compañeros en el puerto de Acapulco.

La Sección 22 de Oaxaca emitió el siguinte comunicado y anunció movilizaciones en apoyo a lo cetegistas:

 A LA OPINIÓN PÚBLICA
Respalda con acciones de protesta a los camaradas de Guerrero
OAXACA, OAX.- Ante la represión perpetrada por el gobierno del espurio Peña Nieto con el brazo ejecutor de las fuerzas policiales, la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), responsabiliza al Gobierno Federal y de Guerrero de la integridad física de nuestros camaradas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Guerrero (CETEG) quienes fueron reprimidos hace unos momentos. Esta combativa Sección XXII, manifiesta su respaldo político a los compañeros en lucha y exige alto a la criminalización de la protesta social, característica impune de este gobierno. Manifestamos que este Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) no claudicará en la lucha socia y popular hasta la caída del espurio. Se hace el llamado a las regiones movilizadas y a los 37 sectores para que de acuerdo a sus condiciones realicen acciones de protesta y mítines de denuncia desde los diferentes espacios.
Oaxaca de Juárez, Ciudad de la Resistencia, a 24 de febrero de 2015.
¡¡¡ALTO EL TERRORISMO DE ESTADO!!!
¡¡¡ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!!!
¡¡¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43 ESTUDIANTES NORMALISTAS DE AYOTZINAPA!!!
¡¡¡POR UNA NUEVA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN!!!
¡¡¡UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!!!
Los profesores detenidos son trasladados bajo un fuerte operativo al Distrito Federal.



El gobierno de Guerrero emitió el siguiente comunicado de prensa:


Se deslinda la ‪#‎Ceteg‬ y las organizaciones sociales del camión que embistió a policías y maestras en Acapulco. Fue una provocación oficial. Denuncia Ceteg que en Acapulco había un acuerdo de no agresión.

La policía montó la provocación y el desalojo. Poco antes de la represión comenzó a circular entre los policías que seguía un 10-4, clave para el desalojo. Bloquean hoy en la noche la entrada de Tlapa. Acuerdan bloquear mañana toda la ciudad en solidaridad con los maestros golpeados

Agencias

VIDEO FUERTE: Policía de #Venezuela asesina a joven durante protesta en #Táchira #24F


Comentarios
Medios locales de Venezuela denunciaron que un joven de 14 años murió esta mañana, en el estado de Táchira, tras recibir un balazo en la cabeza luego de que efectivos de la policía nacional bolivariana dispararan contra los manifestantes en una protesta de la oposición contra el gobierno de Nicolás Maduro, quien recientemente autorizó el uso de armas de fuego contra manifestantes.



El estudiante fue identificado como Kluiberth Roa. Las imágenes del menor tendido en el asfalto y bañado en sangre son impactantes. En las redes sociales, los venezolanos expresaron su furia por el episodio. Según el diario El Nacional, el joven recibió un impacto a la altura del cráneo, con exposición de masa encefálica, luego fue traslado a un hospital cercano sin signos vitales.

El muchacho era estudiante del segundo año de bachillerato en el Liceo Agustín Codazzi de San Cristóbal, la capital tachirense. Fue asesinado en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira, UCAT.




Las protestas estudiantiles que sacudieron Venezuela en 2014 comenzaron justamente en San Cristóbal, capital del estado de Táchira. La ciudad estuvo bajo la custodia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y su alcalde, Daniel Ceballos, acusado de promover las movilizaciones opositoras y de preparar un plan para desestabilizar al gobierno de Maduro, fue arrestado por el régimen.


Kluiberth Roa se transformó hoy en el primer muerto desde que Maduro autorizó el uso de armas de fuego en protestas. La resolución 008610 del Ministerio de Defensa venezolano fue publicada en la Gaceta Oficial del 27 de enero de 2015 y habilitó el "uso de la fuerza potencialmente mortal, bien con el arma de fuego o con otra arma potencialmente mortal", como último recurso, para "evitar los desórdenes, apoyar la autoridad legítimamente constituida y rechazar toda agresión, enfrentándola de inmediato y con los medios necesarios".

La disposición fue firmada por el general en jefe Vladimir Padrino López y no distingue entre manifestaciones pacíficas y violentas, más allá de definir escuetamente la violencia mortal como la "creación de una situación de riesgo mortal".




Hoy, Ceballos comparte el penal de Ramo Verde con otros opositores como Leopoldo López y Antonio Ledezma.




Jimmy Vargas, Luis Gutiérrez Camargo, Daniel Tinoco, Anthony Rojas y Franklin Alberto Romero Moncada son los muertos que registró Táchira durante los enfrentamientos contra las fuerzas armadas de Venezuela en febrero y marzo de 2014.


Agencias / La Prensa / NTN24

miércoles, 18 de febrero de 2015

VIDEO: Mueren un militar y un civil durante fuertes enfrentamientos en Puerto #Vallarta


Comentarios
Este 18 de febrero se desató el terror en Puerto Vallarta, Jalisco: Un fraccionamiento residencial entero con prohibición de paso, un militar herido de muerte y su atacante fallecido a manos de oficiales de la Fuerza Única. Todo tras casi 11 horas de enfrentamiento y negociaciones frustradas en el municipio de Puerto Vallarta.



El hecho inició en las proximidades del fraccionamiento Villa Río, aunque la mayor parte de su desarrollo se dio en un departamento, pues una persona se atrincheró en él y desde allí atacó a quienes trataban de capturarlo.

Según trascendió, un operativo del grupo operativo élite de la Fiscalía dio con dos personas armadas; una de ellas presumiblemente fue arrestada en tanto que la otra se ocultó en el complejo departamental de referencia.

Desde allí agredió a balazos a los oficiales, quienes solicitaron refuerzos. En respuesta a ese llamado acudieron elementos del ejército peñista.

Las negociaciones nunca rindieron frutos. El sospechoso siguió atacando a los uniformados, y eventualmente hirió de muerte a un soldado. Éste, se informa, fue trasladado grave a recibir atención médica, pero falleció de camino al hospital.






El enfrentamiento inició a las 08:00 horas, y terminó a eso de las 19:00 horas. Los oficiales de la corporación estatal (que hasta el momento no ha ofrecido una versión oficial del hecho) decidieron arrojar gas lacrimógeno para obligarlo a salir. Así ocurrió.

Pero cuando salió, el individuo llevaba una arma larga consigo. Los elementos lo balearon y falleció allí. Hasta el momento su identidad no ha sido ventilada.





Trascendió que en el interior del departamento había armas largas, parque, drogas e incluso granadas de fragmentación. El fiscal general y el comisionado de Seguridad Pública, Luis Carlos Nájera y Alejandro Solorio Aréchiga, se desplazaron al puerto desde la tarde.

La policía del municipio no ofreció mayores datos. Según el reporte de cabina, "el servicio lo cubre la policía del estado y los militares". La corporación municipal sólo acordonó la zona y restringió el paso.


Con información de El Informador

#Edomex: Capturan al pedófilo de Toluca


Comentarios
Marcial Navarrete Sánchez, de 54 años de edad, presunto pedófilo de la ciudad de Toluca que fue denunciado a través de las redes sociales.




La historia del 'pedófilo de Toluca'

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) capturó a Marcial Navarrete Sánchez, de 54 años de edad, presunto pedófilo de la Ciudad de Toluca que fue denunciado a través de las redes sociales el pasado fin de semana.

En conferencia de prensa el procurador, Alejandro Jaime Gómez Sánchez informó que este sujeto está relacionado con una carpeta de investigación por el delito de violación, cometido en el año 2004.

El titular del Ministerio Público estatal dijo que ya se localizó a una de las víctimas que aparecen en el video difundido en las redes, por medio del cual se ventilaron las actividades ilícitas de Marcial Navarrete.

"Se ejercitará acción penal por el delito de violación equiparada, independientemente de que estamos llevando a cabo las investigaciones correspondientes y corroborando los datos para ver si podemos encuadrar esta conducta en el delito de trata de personas", explicó.

De acuerdo al Código Penal del Estado de México el presunto pedófilo podría alcanzar hasta 20 años de prisión por cada uno de los eventos de abuso sexual que cometió contra menores de edad.

Marcial Navarrete Sánchez aparece en un video abusando sexualmente de tres menores de edad y la Procuraduría indaga si hay más personas involucradas.

Con información de MVS

viernes, 13 de febrero de 2015

Un sencillo truco que te puede ahorrar mucho dinero en gasolina


Comentarios
Un lector del blog nos envió la siguiente información por correo electrónico, con la petición de publicarla. Se trata de un consejo para ahorrar gasolina a la hora de cargar el tanque del auto (o más bien recibir los litros completos)



La premisa en la que se basa este ahorro es que en México, como es harto conocido, la mayoría de las bombas en los expendios de gasolina han sufrido modificaciones en su software para surtir cantidades diferenciadas de combustible de acuerdo a la programación del aparato. Se supone que este software está modificado para surtir cantidades menores al litro si se le programa como venta por unidad monetaria (como la mayoría de los automovilistas suelen pedir el combustible), pero, si se le introduce la petición por unidad de volumen, el software está programado para asumir que se trata de un operativo de verificación por parte de Profeco y despachará los litros completos, a fin de evitar la multa o suspensión.

¿Funciona? ¿No funciona? No lo sabemos (aunque tiene su lógica), pero dejamos la información esperando que los lectores hagan la prueba y nos dejen sus comentarios al respecto. Apreciaríamos mucho la retroalimentación.

Esta es la nota íntegra, que presuntamente circula en redes sociales.



Al cargar gasolina Pidan por litros y VERÀN que si hay una GRAN diferencia (mínimo de 1 cuarto de tanque) hazlo, ni los despachadores lo saben, cuando lo hice el despachador se sorprendió también!

Como evitar que te roben gasolina cuando cargas............ Only in México

y como es esto? .... Cuando vamos a cargar gasolina siempre pedimos múltiplos de dinero,
según nuestros bolsillos (50,100, 200 etc.) o dicen 'llénelo'; pues ahí esta la trampa, cuando el despachador 'programa' pesos o solo abre la bomba, el sistema manda una señal a la computadora central de la gasolineria y esta a su vez le envía a la bomba que despache litros de 900, 850 ó 800 mililitros, en vez de 1000 que es un litro, a través de un software especial, así de triste.

Lo cual quiere decir que por cada '100 pesos de gasolina en realidad recibes si bien te va 90 pesos, así que has cuentas cuanto te han robado en el ultimo año si cargas promedio '100 pesos' diarios=2 0 sencillo entre 3,000 y 4,000 pesos, esto multiplícalo por millones de autos.

¿Como evitarlo? Cuando cargues pide que te den múltiplos de 20 litros (20, 40,60 etc.) y no en pesos según la capacidad de tu vehículo, las bombas pueden despachar por litros, ¿y donde esta el truco?; muy sencillo las cubetas verificadoras de profeco son de 20 litros exactos, cuando esto sucede el software recibe alerta que existe una posible revisión oficial y ordena a la bomba mande los 1000 mililitros exactos que contiene un litro.

¿Que pasaría si tu te quejaras que te están robando? Muy sencillo el empleado de la gasolinera lleva su cubeta 'profeco' y le indica al despachador que le ponga 20 litros en tu presencia y wala!, le entran 20 litros exactos, entonces te desmienten y te vas con cara de tonto sin comprobar nada ! Nos siguen y seguirán robando y robando hasta que despertemos.....

A mi si me consta y desde entonces pido en litros, así que te dejo esto para que lo lleves a cabo, te sorprenderá el ahorro en combustible, y ojala que reenvíes esto para difundirlo, compruébalo y saca tus cuentas..... De peso en peso les has dado miles. Pide de 20 o 40 o de 60 litros cada que cargues!! No lo olvides.... Checa la diferencia en tu tanque.


Especial

'En diez años, México nunca ha estado tan seguro como ahora', se burla @osoriochong


Comentarios
El secretario de gobernación de la dictadura peñista, Miguel Ángel Osorio Chong, presumió que México vive ahora “sus mejores niveles de seguridad de la última década”.



Apenas el miércoles pasado reconoció en Tamaulipas que en la zona norte de ese estado no hay avances en materia de seguridad y hoy, del otro lado del país, afirmó que mientras los gobiernos pasados perseguían a los jefes de los cárteles, el de Enrique Peña Nieto sí atrapó, y en sólo dos años, a 88 de los 122 más buscados “a nivel internacional”, aunque no hizo referencia alguna a los nuevos dirigentes de cárteles que han sustituido a los antiguos cabecillas, ni a la liberación de importantes capos como Sandra Ávila o Rafael Caro Quintero.

El funcionario, quien encabezó la Reunión de Seguridad de la Zona Sureste, a la que llegó al volante de una camioneta y simulando no traer escolta, ponderó la estrategia integral que el gobierno federal puso en marcha en coordinación con los estados y municipios para combatir la delincuencia.

No obstante, dijo que el desmembramiento de bandas ha llevado a sus integrantes a incurrir en otros modos delincuenciales, como la extorsión y el secuestro, “y a la hora de la estrategia para resolver los problemas en algunas regiones, encontramos que eran exmiembros de los cárteles a cuyos líderes habíamos detenido”.

Aseguró que a la par del combate a los grandes delitos, también es prioridad, como lo demanda la ciudadanía, combatir la delincuencia común como robos de vehículos y a casas-habitación o asaltos a transeúntes, “son igual de importantes, todos los son, y cada uno de los delitos son atendidos por el gobierno federal y de los estados”.

En conferencia de prensa al término del evento, Osorio Chong dijo que en el sureste se nota más el avance de la estrategia de seguridad y mencionó que “según las estadísticas, en 2014 se registraron un millón 500 mil delitos, cifra similar a la de 2007 con la diferencia que ahora hay 20 millones más de habitantes”.

“La estrategia está funcionando, estamos trabajando coordinadamente con los gobiernos para enfrentar a quienes buscan lesionar la tranquilidad de los mexicanos”, insistió.

Osorio Chong se refirió también a las manifestaciones que realizan en el Distrito Federal los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y reiteró que el peñismo no está en posición de negociar la reforma educativa.

“Tenemos que implementarla”, sentenció.

Asimismo, defendió el operativo de desalojo que se ordenó ayer contra los manifestantes de la CNTE.
“Por nuestra parte hay apertura para el diálogo, pero también hay límites y cuando afectan a miles no podemos permitirlo”, dijo.

Chong no hizo ninguna referencia a los recientes hechos de violencia en Tamaulipas ni al estado actual de la investigación sobre el caso Ayotzinapa.

A la reunión de Seguridad del Sureste asistieron los gobernadores de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, Rolando Zapata Bello, Fernando Ortega Bernés, Roberto Borge Angulo, Arturo Núñez, Manuel Velasco Coello, Javier Duarte de Ochoa y Gabino Cué.

También los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Soberón; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y el director del Cisen, Eugenio Ímaz.

Con información de Proceso

Regala el polémico 'Jefe Apolo' de la @POLICIA_CDMX 'puestazo' a su yerno #CDMX


Comentarios
Yerno de ‘Jefe Apolo’, el responsable directo de todos los incidentes represivos del gobierno del DF desde el #1DMx, así como uno de los señalados como involucrados en la muerte de 12 jóvenes en los sucesos de la discoteca 'News Divine' y el secuestro y asesinato de más jóvenes 'levantados' del bar 'Heaven' escala vertiginosamente en SSPDF; es ahora director de la policía auxiliar




El nuevo funcionario Edgar Bautista Ángeles como director general de la Policía Auxiliar representa no sólo un obstáculo, sino un freno para el proceso de transformación hacia una policía democrática que priorice en la interlocución directa con la sociedad.

El reciente nombramiento de Edgar Bautista Ángeles como director general de la policía auxiliar, quien ha escalado de forma vertiginosa la pirámide de mando en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), es uno de los principales nudos en la red de complicidades y protección que tejió Luis Rosales Gamboa, “Jefe Apolo”, actual subsecretario de operación policial de la dependencia.

El nuevo funcionario que tiene a su cargo a aproximadamente 17 mil elementos, representa no sólo un obstáculo, sino un freno para el proceso de transformación hacia una policía democrática que priorice en la interlocución directa con la sociedad.

Carlos Cruz, coordinador de la organización civil Cause Ciudadano, considera que la imposición de Bautista Ángeles al frente de esa corporación, dejó de lado la oportunidad de contar con un mando caracterizado por su alto perfil profesional.

“De entrada lo que vemos es una red de contubernio si el mando de la policía auxiliar se toma a partir del amiguismo, entonces ya quebramos todo, eso no funciona, la designación de los cargos públicos en la ciudad de México tiene que pasar por el perfil y que las personas lo cumplan.

“Deben contar con servicio profesional de carrera, la policía Auxiliar no puede ser tratada como policía de tercera; los servicios basados en proximidad policial y atención prioritaria a los ciudadanos son urgentes, importantísimo que se vaya generando eso, interlocución, funcionaros con interlocución con la ciudadanía”, apuntó

En octubre de 2007, Bautista Ángeles estuvo inmiscuido en una denuncia penal por abuso sexual y robo, en agravio de una pareja de la diversidad sexual, hechos que quedaron asentados en la averiguación previa FSP/B/T3/2370/07-10.

Autoridades de la Procuraduría capitalina informaron que la denuncia no prosperó, debido a que los afectados fueron intimidados, por lo que rehusaron comparecer nuevamente ante la autoridad ministerial. En consecuencia, en la indagatoria se decretó el no ejercicio de la acción penal y se envió a la reserva, pese a las evidencias del caso.

En los tiempos de Manuel Mondragón y Kalb, Bautista Ángeles tuvo tropiezos en los sectores Nápoles y Narvarte, en la delegación Benito Juárez, pues los resultados en el combate a la delincuencia fueron magros, lo que le costó su remoción.

Aun con esos antecedentes, el denominado “Jefe Apolo”, lo convirtió en uno de sus principales brazos operativos, en una de las zonas más lucrativas en términos de corrupción.

Su nombramiento como Director General de la Zona Centro, en la administración de Jesús Rodríguez Almeida, dejó ver el avanzado entramado que ya había tejido Rosales Gamboa.




Surgieron innumerables quejas por abuso policial contra el ambulantaje que no formaba parte de los grupos que protegía, como el de la familia de la diputada local Alejandra Barrios.

David, comerciante del perímetro B del Centro Histórico narró un episodio en el que deja ver el uso indebido del ejercicio público frente a ciudadanos que no cuentan con el cobijo de la corrupción.
“Ese es el que le dicen el ‘jefe Marte’ y llegaba y agarraba o todos por parejo y con palabras altisonantes le decía sus chalanes ‘órale el que no le entre para arriba’ y le decíamos que estábamos dentro de la línea y nos contestaba que ahí se hacía lo que el decía.

“Órale a la chingada todos, todos parejos, parriba todos, así nos decía y la mercancía la tiraba y le valía madres lo que fuera incluso si era comida y a mi esposa la levantó namás por sus calzones, el entre era de a 10 (mil) que le teníamos que entrar con él”, detalló.

Otro ingrediente negativo en el actual director general de la policía auxiliar, fue otra imposición. Su hermano Isaías Bautista Ángeles, asumió el cargo como jefe del sector Ángel-Zona Rosa.

Con el secuestro y muerte de 13 jóvenes del Bar Heaven, en mayo de 2013, su precaria autoridad se vino abajo y más cuando la Procuraduría capitalina comprobó que uno de sus oficiales, Edgar Gutiérrez Vera, participó activamente en el acto criminal, pues se corroboró la relación directa con el grupo delictivo “La Unión de Insurgentes”, por lo que actualmente sigue bajo proceso.



El coordinador de Cause Ciudadano subrayó que es momento de frenar la red de contubernio del subsecretario Rosales Gamboa que ahora se robustece con la designación de Edgar Bautista al frente de la Policía Auxiliar.

“Es un hecho de lo que se menciona como hermandad, tu puedes conversar con policías con experiencia y con los que recién entran Y A los tres meses cambian su dinámica (…) es aquí donde está el cambio en el giro de timón, tan no es posible que la red de complicidad de Rosales Gamboa se siga construyendo y no se quiera hacer en la realidad, en la vida cotidiana, un cambio y un giro”, apuntó.

Precisó que el perfil del nuevo director de la policía auxiliar es digno de una evaluación por diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en virtud de quien ostente ese cargo debe contar con amplios conocimientos en materia derechos humanos, derecho internacional, sistema penal acusatorio, uso de la fuerza pública y amplia experiencia en interlocución con la sociedad.

Por lo antes expuesto, ninguno de esos atributos forman parte del cuestionado servidor público.

Actualmente, al menos 10 familiares del “Jefe Apolo” ocupan cargos directivos en la Secretaría de Seguridad Pública del DF.


Con información de MVS

jueves, 12 de febrero de 2015

Hallan muerto en #Veracruz a estudiante del Tec 'levantado' en #Puebla


Comentarios
De acuerdo a versiones de los vecinos del lujoso fraccionamiento el caso provocó temor y exigieron mayores condiciones de seguridad por la ola de asaltos y secuestros exprés de los que han sido víctimas recientemente los jóvenes




El cuerpo de Antonio Sebastián Préstamo Rivera de 18 años de edad, secuestrado el viernes pasado en el exclusivo fraccionamiento de Lomas de Angelópolis, fue encontrado hoy en Xalapa, según reportaron medios del estado vecino.

Según versiones de vecinos del fraccionamiento, el secuestro del joven (quien era estudiante de la Prepa del Tecnológico de Monterrey campus Puebla) ocurrió el pasado viernes 6 de febrero a plena luz del día, cuando fue interceptado el vehículo Mercedes Benz último modelo, placas TZZ 2354 que conducía.

El cuerpo fue localizado en Xalapa desde el día miércoles 11 de febrero, sin embargo, las autoridades del estado han mantenido hermetismo en cuanto al hallazgo y no se ha confirmado la versión oficial desde la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz.

De acuerdo a la cuenta de Twitter @RETIO en Puebla, utilizada para que los usuarios emitan alertas sobre seguridad, los compañeros de Antonio Sebastián Préstamo Rivera comenzaron a buscarlo desde el viernes mismo.

 Urgente Antonio Sebastián Préstamo Rivera, 18 años, extraviado ultima vez visto 4 pm en su auto tzz2354"

De acuerdo a comentarios de vecinos de Lomas de Angelópolis, los jóvenes que habitan la zona y que frecuentan restaurantes y bares al interior del exclusivo desarrollo inmobiliario han sido víctimas de robos y secuestros exprés que en recientes fechas se han incrementado.

Con información de Periódico Central

Afirma el peñismo que 'La Tuta' se cambió el rostro


Comentarios
El mando especial para la Seguridad en la entidad, Felipe Gurrola Ramírez no descartó la posibilidad de que Servando Gómez, La Tuta, haya acudido a la cirugía facial para cambiar su fisonomía y 'eludir a las autoridades'.



“Es posible que así sea, pero sólo tenemos los rumores que circulan en las redes sociales. Es algo que no podemos afirmar”, señaló el general.

Reiteró que el máximo líder templario sigue en la mira del gobierno federal, juntos con otros liderazgos de la agrupación criminal.

El encargado de la seguridad enfatizó que no hay elementos para afirmar que las estructuras del Cartel de Los Caballeros Templarios se estén reorganizando, pero insistió en que “sólo hay reductos.

Gurrola Ramírez manifestó que en la ofensiva federal en materia de seguridad no habrá consideración y serán aprehendidos todos aquellos que sean encontrados en actitudes delictivas.

“No habrá consigna contra ningún grupo. Iremos contra todos aquellos que violen la ley”, añadió.

El militar advirtió que revisarán y evaluarán a autoridades municipales, cuyos cuerpos policiacos estuvieron en el ojo del huracán.

Quadratin

El ejército de EEUU presenta su nuevo juguete letal: un cañón electromagnético


Comentarios
El Ministerio de Defensa estadounidense ha presentado su nueva arma: un cañón electromagnético. El arma se integrará en la Armada del país.




El cañón de riel, presentado esta semana en la exposición Naval Future Force Science and Technology, en Washington, utiliza campos magnéticos para lanzar proyectiles a alta velocidad en lugar de los propulsores y explosivos químicos tradicionales para destruir blancos.

El campo magnético, generado con altas corrientes eléctricas que pasan a través de un par de rieles conductores, propulsa proyectiles a distancias superiores a 100 millas náuticas y a una velocidad seis veces superior a la del sonido.

Este principio proporciona una ventaja obvia: el proyectil no requiere ningún componente explosivo, siendo simplemente un trozo inerte de metal, seguro y fácil de manipular y transportar además de ser barato de producir y usar.






El cañón de riel, construido por la Oficina de Investigaciones Navales, será probado en el mar en 2016.

Con información de RT

130 mil están felices con su pantalla del PRI, pero... en su casa no tienen luz


Comentarios
Existen 129 mil 415 familias en 19 entidades del país, que aunque deberían recibir su televisión digital, no podrán utilizarla por el hecho de que no cuentan con electricidad




Con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la revista “Forbes México” en su versión electrónica confirma que existen 129 mil 415 familias en 19 entidades del país, que aunque deberían recibir su televisión digital, no podrán utilizarla por el hecho de que no cuentan con electricidad.

Siendo que los beneficiarios de las televisiones son a su vez beneficiarios de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la publicación detalló que se trata de la población de más bajos recursos, por lo que según los datos obtenidos por Forbes, hay municipios donde la totalidad de beneficiarios no contarán siquiera con luz en sus viviendas.

Además los datos que reportan acerca de los televisores entregados a nivel estatal y municipal son dispares, pues de los 2 millones 79 mil 445 televisores entregados a nivel estatal, los municipios solamente reportan 2 millones 79 mil 426 de los mismos.

Con información de El Universal

Adolescente asesinó a un joven y envió una foto de su cadáver por celular


Comentarios
El adolescente de 16 años envió una foto en la que aparecía otro joven muerto.



Según los investigadores, el joven mató al otro adolescente con un disparo en la cara. La fotografía mostraba el cuerpo del joven muerto sobre una silla.

El portal de noticias de Yahoo informó: "Maxwell Morton enfrenta una audiencia preliminar el 19 de febrero por cargos de homicidio en primer grado y posesión de arma de fuego siendo menor, entre otros, después de matar el pasado miércoles a Ryan Mangan, también de 16 años".

La madre de un tercer adolescente llamó a la policía para reportar una balacera e informar a las autoridades que su hijo recibió una fotografía en la que aparecía una persona muerta.

El fiscal Jhon Peck dijo que no quiere anticipar ningún cargo adicional y se negó a comentar algo sobre los mensajes. Según AP, la foto "presenta a la víctima sentada en una silla con una herida de bala en el rostro", que es como, dijo la policía, la madre de Mangan encontró a su hijo cuando regresó a la casa aproximadamente a las 6 p.m".

AP / Yahoo

miércoles, 11 de febrero de 2015

Mujer inyecta detergente a sus hijas y después intenta suicidarse


Comentarios
Una mujer chilena, que aparentemente padecía una fuerte depresión, intentó asesinar a sus dos hijas de seis y ochos años, inyectándoles un fármaco y detergente líquido, y luego pretendió quitarse la vida consumiendo veneno para roedores, informó este martes la policía.



El frustrado parricidio se registró en el municipio de Macul, en Santiago, donde la mujer de 43 años, identificada como Ruth Pineda, administró clonazepam (Valium) y detergente a las pequeñas, que debieron ser trasladas de urgencia hasta el Hospital de La Florida.

La mujer, que también intentó quitarse la vida, confesó a los carabineros que “todo lo hecho fue producto de una fuerte depresión”.


La imputada, que este miércoles será procesada, afirmó que lo hizo porque el padre de sus hijas nunca le ayudó con la pensión de alimentos. “Nunca hubo justicia para mis hijas”, afirmó.

Asimismo, se manifestó arrepentida al momento de ser detenida por los funcionarios policiales: “No tendría por qué haberlo hecho”, dijo.

Según informó radio Cooperativa, a la vivienda de la mujer llegó personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros que comenzó los peritajes correspondientes para esclarecer la forma en que sucedieron los hechos, investigación que entregará a los tribunales.

En tanto, el padre de la acusada, Germán Pineda, sostuvo que la familia está consternada por lo sucedido.
“Me duele que mi hija y mis nietas estén pasando esto”, señaló Pineda.

El lunes de la semana pasada, se registró un caso similar, cuando una mujer atentó en contra de sus hijos, también de seis y ocho años, suministrándoles altas dosis de amitriptilina, un fuerte antidepresivo, el mismo que tomó ella para terminar infructuosamente con su vida.

Los niños fueron internados en el Hospital Félix Bulnes, después de que Carabineros los encontrara inconscientes, mientras la mujer se encuentra en prisión, a la espera de las diligencias policiales. (EFE)

'Narcos se disputan Tamaulipas' (pero a ellos no los reprimimos), confiesa el peñismo


Comentarios
El comisionado nacional de Seguridad peñista, Monte Alejandro Rubido García, destacó avances en materia de disminución de la violencia e inseguridad en Guerrero, sin embargo reconoció un alza en algunos estados, principalmente en Tamaulipas.




Durante su participación en el Foro Internacional de Seguridad Pública, que se realiza en la Cámara de Diputados, Rubido García aseguró que el Gabinete de Seguridad y autoridades de Tamaulipas analizan la situación del estado para tomar medidas al respecto.

Reconoció que en Tamaulipas hubo “una tendencia a la baja, pero ahora hay un repunte, sobre todo en la zona de Matamoros-Reynosa, debido a que el grupo delincuencial más importante se fracturó y los enfrentamientos entre ellos agudizaron la violencia”.

Como resultado de ello, agregó, “acabamos de reforzar la presencia de fuerzas federales en la región de Matamoros y en la zona sur –Tampico, Madero y Altamira— con la actuación de la gendarmería”.

En cuanto al estado de Guerrero, expresó que se “ha avanzado significativamente, después de que los elementos federales participaron en Tierra Caliente y norte, lo que atemperó el número de delitos y esas acciones exitosas van a mejorar la situación”.

Al profundizar sobre el tema del mando único policial en los estados, el Comisionado Nacional dijo estar convencido que su presencia es fundamental “tener una policía única por cada entidad federativa nos haría mucho más fuertes”.

Con información de Siete 24

Universidad pública ofrece 700 lugares a afectados por 'narcocierre' de la UVM


Comentarios
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abre sus puertas a los aproximadamente 700 estudiantes de la Universidad Valle de México, campus Nuevo Laredo, que canceló sus servicios argumentando situaciones de inseguridad durante la primer quincena del mes de enero.



El rector de la Máxima Casa de estudios en la entidad, Enrique Carlos Etienne Pérez del Río, consideró que se tiene la capacidad para atender la demanda de estudiantes de la institución privada si así fuera necesario.

"La Universidad Autónoma de Tamaulipas si nos lo pidiera la Universidad Valle de México, si necesitara apoyo de parte de nosotros encantando de la vida se los brindaríamos como pares que somos", dijo.

Desde el pasado 14 de enero del 2015, la UVM cerró sus puertas, primero de manera temporal, justificando que se tomaba esa decisión debido a que se carecía de las condiciones mínimas de seguridad y para proteger la integridad de docentes, alumnos y cuerpo administrativo.

En comunicados dados a conocer por la UVM, se ha señalado que no existen las condiciones para abrir sus puertas y ofrecen a los alumnos otros planteles en diferentes estados del país, así como plataformas tecnológicas, lo cual ha sido rechazado por los estudiantes.

Ante esta situación Etienne Pérez del Río consideró que se están perdiendo los beneficios de los avances tecnológicos, ya que hoy en día las clases en instituciones como la UAT son a distancia.

"Pienso que se está perdiendo un poquito el avance tecnológico que hay, ya un gran número de clases no requieren que sean presenciales, el uso de computadoras de internet nosotros por ejemplo hemos dado clases a través del sistema de telepática", explicó.

De hecho enfatizó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con varias unidades de educación a distancia y que cada vez se necesita menos la presencia de los alumnos en las aulas.

Incluso consideró que ante la presunta situación de inseguridad que sufre la institución educativa privada, la solución podrían ser las clases a distancia.

Decisión desata molestia en estudiantes

Estudiantes de la Universidad Valle de México campus Nuevo Laredo, externaron su molestia y amenazaron con demandar ante Profeco el incumplimiento por parte de la institución educativa.

Debido a que la única comunicación que han podido entablar hasta el momento ha sido vía la página de Facebook de la UVM, los estudiantes la aprovecharon para exigir la devolución de los pagos efectuados y la documentación.

No sin antes externar el enojo a poco más de tres semanas que debido haber iniciado el ciclo escolar en esa universidad.

Casos como el de Kenya CR, quien escribió en el muro de la red social, "no pienso irme de esta ciudad y mucho menos aceptar sus clases en línea y tienen que respondernos de una u otra manera porque ninguna de esas opciones es acorde a mis necesidades".

Otro caso es el de la estudiante Alma Piña, "una de las opciones que podemos tomar nosotros es ir con nuestros bauchers (sic) y demandar ante PROFECO, por fraude e incumplimiento de los servicios que ofrecen", cita.

Un alumno de nombre Hilario Ramirez, cuestiona, "si van a dar la oportunidad de estudiar en cualquier otro campus pero también correrán con los gastos que se hagan".

Y una universitaria más, Leslye Vianney Cervantes Escalante, "este es el plan de emergencia que nos tienen esperando hace 3 semanas?, no me sirven sus clases en línea necesito mis papeles para ya no perder el tiempo, porque con ustedes ya perdí 3 años", concluyó.

Con información de El Diario de Chihuahua

Las fuerzas represivas repliegan a la #CNTE al Monumento a la Revolución


Comentarios
Granaderos de la SSPDF, apoyados por policías federales peñistas, cercaron a los maestros y desde ahí los hicieron avanzar hacia el Monumento a la Revolución.



Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y elementos de la Policía Federal retiraron a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que marchaban sobre Paseo de la Reforma.

Los elementos de la SSPDF y la policía federal peñista cercaron a los maestros a la altura del Ángel de la Independencia, donde la CNTE realizó un mitin que duró más de media hora.

Ante la presencia de los uniformados, los manifestantes reanudaron la movilización, pero a paso lento. El cerco policiaco los hizo avanzar más rápido hacia la Torre del Caballito.

Frente al Senado, manifestantes lanzaron varios objetos contra los granaderos, algunos tomaron piedras del camellón en Reforma. En algunos momentos patearon los escudos de los uniformados, quienes respondieron en la misma forma.

Helicópteros de la SSPDF y varios medios sobrevuelan Paseo de la Reforma.

El vocero de la sección 22, Mohamed Otaqui, dijo que se reunirán en la Torre del Caballito con los integrantes de la Comisión de Negociación, quienes están en la Secretaría de Gobernación esperando una nueva mesa de trabajo.

Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Operación Policial de la SSPDF, afirmó que buscó disuadir a los maestros para que reanudaran la marcha y liberaran la vialidad.




Agencias